por Boyington » 17 Jul 2010, 22:03
Este tema es muy interesante.
La dificultad para derribar 5 aviones no era la misma, en el punto mas favorable tendriamos a un piloto de los marines pilotando un F4U Corsair sobre las Filipinas en Noviembre de 1944 enfrentandose a un Ki-43 II Hayabusa del Ejercito Imperial, para este piloto conseguir ese derribo, sin ser facil, era menos dificil que para cualquier otro colega, ya que tenia mucha mejor preparacion, un avion infinitamente superior y el numero de aparatos estadounidenses seria abrumadoramente superior. Sino, imaginaos el caso al reves.
Creo que los pilotos alemanes tienen rankins de vistorias tan altas ya que:
1. Muchos tuvieron un importante prueba de fuego, desgraciadamente, en España, a esto se suma la experiencia de combate de Polonia, con lo que nos ponemos, tras la "Guerra Falsa", en la Batalla de Francia con un piloto muy superior al piloto medio aliado. De ahui, que tanto sobre Francia, como sobre Inglaterra consiguieran mejores resultados que los pilotos franceses y de la RAF, no sin un coste elevado.
2. En Rusia, los pilotos alemanes ya sabian mas que los ratones colorados, tenian una gran experiencia, muy buenas tacticas, aviones mejores y superioridad aerea, de ahi que las victorias fueran cuantiosas con un costo muy bajo. Creo que los superases alemanes consigueron casi todas sus vistorias en este periodo.
3. Los alemanes, al contrario que los aliados, volaban hasta que morian en combate. Mientras los aliados solian tener turnos de 9 a 12 meses. Excepcion de los pilotos rusos, que tambien combatian hasta el final de ahi, rankins de mas de 50 victorias,
Considero que po lo tanto aunque haya mas de 100 pilotos alemanes con mas de 100 victorias, no tenian que ser necesariamente mejores que un piloto aliado con 20 o uno ruso con 40. Una vez que llegaron los estadounidenses y los sovieticos intrudujeron su nueva generacion de cazas, las vicorias de estos ases fueron mas dificiles, muy pocos superases consiguieron 100 victorias en la segunda mitad de la guerra, de 1943 en adelante, excepcion hecha de Erich Hartman, que consiguio sus primeras victorias a finales de 1942, sino que fueron añadiendo victorias a las ciento y pico que ya tenian en 1943
Caso aparte son los pilotos japoneses, que tambien volaban hasta morir, pero en general con aparatos inferiores, una preparacion pesima y en una inferioridad numerica total, por eso creo que es el piloto japones el que mas merito tiene. Y auque sus registros estan inflados con aviones dañados y no derribados, ya que no creo que realmenente ningun piloto japones derribara nunca mas aviones que Bong o McGuire. Pero ahi estan hombres como Sakai, Muto, Kanno, Nishizawa, Sugita.